AMISTAD Y AMOR

Uno no se distancia porque le incomoden los sentimientos sinceros de su “amigazo (a)”, sino para evitar que algún comentario o acción pueda hacer sentir mal a la otra persona. Por ejemplo: Luis y Andrea eran mejores amigos, ambos se conocieron en el primer ciclo de la universidad, congeniaron rápidamente ya que eran muy parecidos; el mismo gusto musical, aspiraciones similares para el futuro, personalidades parecidas; pasaron los meses y sin querer se habían convertido en los mejores amigos; sin embargo Luis estaba enamorado de Andrea, pero tenía miedo de decirle lo que sentía ya que no quería perder su amistad; pero se arriesgó, ya que tenía en mente: “el que no arriesga no gana”… pero lamentablemente no siempre se gana y hay que saber perder. Andrea fue clara con Luis, ya que sólo podía ser su amiga, frente a esto, Luis se sintió terrible, ya no era el mismo de antes… no podía conversar como solía hacerlo con Andrea, y ella no podía contarle algunas cosas como “tal chico me gusta” para evitar hacerlo sentir mal; por eso se distanció… y no era por egoísmo…
Pero como me dijo un viejo amigo, las cosas no volverían a ser las mismas si uno de los dos mejores amigos está enamorado porque ya hay limitación de hablar de algunos temas. Siguiendo con la historia de Andrea… luego de unos meses, Luis viajó a otra ciudad por motivos familiares e hizo su traslado a otra universidad; ella se sentía triste porque la situación entre ambos nunca volvió a ser la misma; sin embargo aún se comunicaban por Internet, pero cuando ella comenzó una relación con un chico, la amistad entre ella y Luis se enfrió… y el por qué era obvio.
Algunos pensaran: “fue estúpido haber sido sincero y declararme”, otros, “nunca le importó nuestra amistad”. No es estúpido decir abiertamente lo que uno siente hacia otra persona, nadie tiene porque restringirse, pero toda acción tiene una consecuencia, en algunos casos positiva, en algunos negativos. En algún momento de nuestras vidas nos hemos encontrado en alguno de los casos: enamorados (a) de nuestro mejor amigo (a) o viceversa, en el dilema de qué hacer para que la amistad sea la misma sin que alguno de los dos salga dañado. El amigo que está enamorado (a) y no es correspondido se siente mal y su mejor amigo (a) también, porque como amigos se desea la felicidad de la otra persona ¿pero qué hacer cuando parte de esa felicidad es uno mismo?
Comentarios
bueno es loq pienso.. ya m paso.. y nuestra amistad no se a enfriado.. aunq uno no sab n l futuro q pasara.. x lo pronto... nos llevamos muy bien ;)